Salud

Alimentación del bebé de 0-6 meses: Leche+Leche

Hola de nuevo chupeteros! Hoy vengo a hablaros de un tema importantísimo: la alimentación del bebe desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida.

El alimento principal de los bebés durante su primer año de vida es la leche, siendo su alimento exclusivo durante los primeros 6 meses y a partir de estos se suplementa con el inicio de la alimentación complementaria.
Pues bien, ¿Qué manera tenemos de ofrecer la leche a nuestros bebés como padres? A través de la leche materna o de la leche de fórmula, aunque como bien sabéis, vez  la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses.

Muchas madres durante su embarazo tienen dudas sobre si van a poder llevar a cabo la lactancia materna y se conciencian en alimentar al bebé con leche de fórmula.

Existe una gran falta de información en nuestra sanidad respecto a la lactancia materna y yo ahora con perspectiva os aconsejo que si queréis llevar a cabo una lactancia materna os informéis a través de consultoras de lactancia antes de dar la bienvenida a vuestro bebé ya que es una preparación fundamental para afrontar una lactancia materna con éxito.

Respecto a ella, existen miles de mitos como por ejemplo que la subida de leche no les sucede a todas las mujeres, pues bien esto es mentira ya que con independencia de si ha sido una cesárea o parto natural, esta se produce cuando la placenta es separada del útero. Otro de los mitos es que tener pezón plano o invertido te imposibilita la lactancia, esto no es así, para ello se pueden utilizar pezoneras (las de Medela son muy recomendables) y alrededor de los 3 meses de vida del bebé id haciendo tomas sin ellas o quitarlas en medio de las tomas para que así vaya aprendiendo a mamar sin ellas.

Las pezoneras que os he comentado las podéis comprar pinchando aquí: 

Pezonera Contact Medela Talla M (20 mm) 2 uds + estuche

Por tanto, si queréis llevar a cabo lactancia materna y desterrar miles de mitos respecto a ella os recomiendo que sigáis en Instagram la cuenta de Alba Padró (la mejor consultora de lactancia) y os descarguéis su aplicación LacApp ya que os servirá de mucha ayuda.

Si por el contrario , decidís llevar a cabo una lactancia a través de la leche de fórmula, una de las cosas más importantes es el tipo de leche que vais a dar a vuestro bebé, que al ser alimentación de 0-6 meses sería leche de fórmula tipo 1 y a partir de los 6 meses pasar a la leche tipo 2.

En el mercado existen numerosas marcas de leche. Nosotros finalmente tuvimos que hacer una lactancia mixta y nos decantamos por la que nos dieron en nuestro hospital ya que vimos que a la peque le sentaba bien, aunque en esto siempre es bueno que os aconseje el pediatra del peque.

Os dejo tanto la leche de fórmula 1 como la de formula 2 en los siguientes enlaces por si queréis comprarla:

Nestlé NIDINA 1 – Leche para lactantes en polvo – Fórmula Para bebés – Desde el primer día – 800g

NESTLÉ NIDINA 2 – Leche de continuación en polvo – Fórmula Para bebés – A partir de los 6 meses -800g

Otra cosa muy importante es el biberón, ya que hay que evitar los famosos cólicos del lactante. Al igual que con las leches, existen numerosas marcas en el mercado, nosotros recomendamos Philips Avent con una tetina diseñada para imitar el tacto del pecho por lo que si hacéis una lactancia mixta es muy conveniente. También aconsejamos los biberones Dr. Brown´s, estos son por excelencia los biberones anti cólicos y reducen los gases, eructos y reflujos. Desde nuestro punto de vista, lo malo de estos biberones es la limpieza, un poco más pesada que por ejemplo los de Philips Avent.

Podeis comprarlos aquí:

Philips Avent Biberón Natural SCF036/17 – Biberón de 330 ml con tetina con flujo para recién nacidos, diseñada para imitar el tacto del pecho, 0% BPA, 6m+, color transparente

Dr. Brown’s Options +, Biberón de boca ancha, 270ml, color rosa

Ya para terminar, a nosotros con los biberones nos surgieron muchas dudas respecto a su limpieza e investigando encontré un detergente de la marca Nuk especial para biberones, compuesto de ingredientes naturales, sin sustancias agresivas y un PH neutro, quizás os pueda parecer una tontería pero no nos gustaba limpiar el biberón de la peque con un detergente dirigido mayoritariamente a quitar la grasa de la comida. También nos pareció lógico comprar un escurridor para los biberones para que su secado fuera más eficiente.

Os dejo aquí ambas cosas  por si queréis adquirirlas:

NUK Detergente para biberones y tetinas | 380 ml

Munchkin – Escurridor para biberones Deluxe

Bueno chupeteros, sin más me despido hasta el próximo post! Nos leemos pronto!

info@unchupeteparamibebe.es

Entradas recientes

Día del Niño: ideas bonitas para celebrar en familia

Cada 15 de abril en España se celebra el Día del Niño, un día muy…

5 días hace

Primer baño del bebé: guía para padres primerizos

El primer baño del bebé suele ser una experiencia emocionante, pero también causar algo de…

2 semanas hace

Cómo elegir el mejor chupete para bebé

Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es cómo elegir el mejor chupete…

4 semanas hace

Consejos para el sueño del bebé

El sueño del bebé es un tema que preocupa a muchos padres, especialmente en los…

2 meses hace

Consejos para cuidar a un bebé recién nacido

¡Hola chupeteros! Sabemos que cuidar a un recién nacido puede parecer desafiante, pero con paciencia…

2 meses hace

Los mejores juguetes para estimular el desarrollo infantil

¡Hola chupeteros! Hoy, vamos a hablar sobre cuáles son los mejores juguetes para estimular el…

3 meses hace