Consejos

Cómo desarrollar la inteligencia en niños de 0 a 3 años

La estimulación temprana ayuda al desarrollo intelectual del bebé desde que nace. Existen varios tipos de estimulación para desarrollar la inteligencia en niños, de ello vamos a hablar en este artículo.

¿En qué consiste el desarrollo de la inteligencia en los niños?

Es muy importante realizar una estimulación temprana para poder desarrollar la inteligencia en bebés.

Los niños como mejor aprenden es jugando, es algo que vamos a tener que tener en cuenta para la correcta estimulación. El juego les permite desarrollar su potencial físico, psíquico, emocional y social.

Habla con el niño, cántale, cuéntale cuentos y respóndele. Así como estimula sus sentidos con texturas, sonidos y colores proporcionándole juguetes educativos de acuerdo a su capacidad y edad.

Maneras para el desarrollar la inteligencia en los niños

Según la Teoría de las Inteligencias Múltiples existen 8 inteligencias que podemos desarrollar en los niños.

Inteligencia lingüística

Es la que nos permite poder comunicarnos con los demás a través del lenguaje verbal, escrito y gestual.

Hay varias maneras de desarrollarlo como hablar con tu bebé, contarle cuentos, utilizar pizarras donde escribir, jugar a adivinanzas. Son formas muy útiles para ayudar a tu bebé a mejorar esta inteligencia.

Inteligencia lógico-matemática

Está relacionada con el pensamiento lógico y la capacidad para saber resolver problemas de matemáticas.

Para fomentar el desarrollo de esta inteligencia es útil usar juegos de construcción por bloques, juegos de clasificar animales u objetos, juegos de memoria…

Inteligencia viso-espacial

La inteligencia viso-espacial nos ayuda a realizar representaciones espaciales para poder trabajar con ellas.

Para estimularla podemos emplear puzles, laberintos, juegos de construcción…

Inteligencia musical

Está relacionada con la capacidad para crear composiciones, cantar o tocar instrumentos.

Podemos desarrollarla a través de actividades que impliquen movimiento como jugar en la calle, bailar, usar plastilina, deportes…

Inteligencia naturalista

Es la relacionada con la capacidad del individuo para observar, experimentar, reflexionar y cuestionar el entorno.

Se puede estimular mediante el conocimiento de tipos animales y plantas, coleccionar minerales, jugar en la arena…

Inteligencia interpersonal

Se refiere al desarrollo de las habilidades sociales para poder interactuar con otros individuos.

Para desarrollar esta inteligencia es necesario jugar a la interpretación de escenas cotidianas o dibujos animados.

Inteligencia intrapersonal

Está relacionada con la parte interna de la persona como el conocimiento de las emociones y cómo gestionarlas.

Una manera para desarrollarla es a través de la estimulación sensorial con sabores, olores, texturas… También podemos realizar juegos para reconocer y expresar emociones…

¡Si necesitas más información sobre el cuidado de tu bebé en Un Chupete para mi Bebé podrás encontrar mucha más que seguro te será de ayuda!

info@unchupeteparamibebe.es

Entradas recientes

Día del Niño: ideas bonitas para celebrar en familia

Cada 15 de abril en España se celebra el Día del Niño, un día muy…

5 días hace

Primer baño del bebé: guía para padres primerizos

El primer baño del bebé suele ser una experiencia emocionante, pero también causar algo de…

2 semanas hace

Cómo elegir el mejor chupete para bebé

Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es cómo elegir el mejor chupete…

4 semanas hace

Consejos para el sueño del bebé

El sueño del bebé es un tema que preocupa a muchos padres, especialmente en los…

2 meses hace

Consejos para cuidar a un bebé recién nacido

¡Hola chupeteros! Sabemos que cuidar a un recién nacido puede parecer desafiante, pero con paciencia…

2 meses hace

Los mejores juguetes para estimular el desarrollo infantil

¡Hola chupeteros! Hoy, vamos a hablar sobre cuáles son los mejores juguetes para estimular el…

3 meses hace