Hasta los seis meses, los bebés solo toman leche, pero a partir de esta edad, comenzamos a agregar nuevos alimentos a su dieta, para que aprendan a comer. Por supuesto, les llevará algún tiempo saber cómo meterse la cuchara en la boca, pero la evolución de los primeros años es importante. Te contamos la evolución de los bebés a medida que aprenden a comer y analizamos sus habilidades desde los seis meses hasta los cinco años.
Aproximadamente a los seis meses, el bebé ha alcanzado la madurez necesaria en los niveles nervioso, renal, gastrointestinal e inmunológico, y puede comenzar a agregar otros alimentos a su dieta. A partir de esta edad, la mayoría de los bebés pueden:
A lo largo del año se irá completando su dentadura hasta los primeros molares, por lo que ya son capaces de morder y masticar cada vez mejor. A esta edad, ya puede compartir el mismo menú que nosotros y comer prácticamente de todo: carne, pescado, cereales, legumbres… todos estos alimentos ya forman parte de la dieta del niño.
Durante el segundo año de edad el niño sufre una evolución importante. Con 12 meses, el niño va mejorando su coordinación y al final del primer año acabará siendo hábil a la hora de coger los alimentos y de comenzar a hacer pruebas con los cubiertos.
En general, las capacidades de los niños de uno a dos años de edad les permitirán hacer lo siguiente:
A los tres años el niño ya debería comer en trozos y haber incorporado todos los alimentos en su dieta. Suele ser frecuente que en esta etapa aparezca un fenómeno llamado neofobia, que consiste en la negativa del niño a probar alimentos nuevos, e incluso a rechazar algunos sabores que ya había incorporado a su dieta.
Aunque puede llegar a ser una etapa desesperante para los padres, la neofobia acaba pasando en torno a los cinco años, por lo que hasta entonces es importante mantener una actitud positiva que fomente la buena relación del niño con la comida, sin obligarle ni presionarle a comer y preparándole platos variados que le ayuden a ir ampliando poco a poco su repertorio de sabores.
Entre los tres y cuatro años del niño se desarrollan y perfecciones sus habilidades a la hora de comer, al tiempo que va ampliando sus gustos y haciéndonoslos saber:
Cada 15 de abril en España se celebra el Día del Niño, un día muy…
El primer baño del bebé suele ser una experiencia emocionante, pero también causar algo de…
Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es cómo elegir el mejor chupete…
El sueño del bebé es un tema que preocupa a muchos padres, especialmente en los…
¡Hola chupeteros! Sabemos que cuidar a un recién nacido puede parecer desafiante, pero con paciencia…
¡Hola chupeteros! Hoy, vamos a hablar sobre cuáles son los mejores juguetes para estimular el…