Salud

Primer baño del bebé: guía para padres primerizos

El primer baño del bebé suele ser una experiencia emocionante, pero también causar algo de nervios, sobre todo si eres madre o padre primerizo. No te preocupes, es normal preguntarse si se está haciendo bien, si el agua tiene la temperatura adecuada o si el bebé está cómodo.

Con unos consejos prácticos y un poco de preparación, este momento se puede convertir en una actividad bonita y tranquila para ti y por supuesto, para el bebé.

¿Cuándo dar el primer baño al bebé?

Actualmente, no se recomienda bañar al bebé recién salido del parto como se solía hacer antes. Lo ideal es esperar al menos 24 o 48 horas o incluso más si el bebé se encuentra limpio y sano.

La razón es que los bebés recién nacidos vienen cubiertos con una sustancia blanca que se llama vérnix caseosa, que se encarga de proteger su piel y ayuda a regular la temperatura corporal.

Los primeros días es suficiente con hacer una higiene por zonas cara, cuello, axilas y la zona del pañal, con una toallita húmeda o con una esponja. Sobre el cordón umbilical, una vez que se ha caído y la zona está completamente cicatrizada, se puede comenzar a bañar al bebé por completo.

Preparativos antes del baño

Para realizar una buena preparación, es importante que el primer baño del bebé sea un momento agradable y sin estrés.

Qué necesitas:

  • Toalla suave (preferiblemente con capucha)
  • Bañera pequeña o recipiente limpio con agua templada
  • Algodón o una esponja natural
  • Jabón neutro especial para bebés (no es necesario en los primeros días)
  • Cepillo de cerdas suave (opcional)
  • Pañal limpio y muda de ropa
  • Cambiador para el bebé

El ambiente debe ser tranquilo, sin ruidos fuertes y evitando corrientes de aire. La habitación debe ser acogedora, especialmente en cuanto a la temperatura. La ideal suele ser de unos 22-24 ºC.

Temperatura ideal del agua

La temperatura del agua debe estar entre 36-37 ºC, para que se acerque lo más posible a la temperatura del bebé. Se puede comprobar la temperatura con un termómetro de baño o, de forma más casera, puedes meter el codo en el agua y se debe sentir tibia, ni fría ni caliente.

La altura del agua debe ser de unos 5 a 7 centímetros, lo suficiente para que el bebé quede cubierto hasta el pecho y evitar riesgos.

Después del baño: cuidados y recomendaciones

Una vez terminado el primer baño del bebé, es importante el trato posterior. Debes secarlo con una toalla suave, prestando atención a los pliegues del cuello, axilas e ingles para evitar irritaciones por la humedad. Este momento lo puedes aprovechar para aplicarle crema hidratante o darle un pequeño masaje si está relajado.

No tardes mucho en vestirlo, con ropa cómoda y asegúrate que la habitación mantenga una temperatura adecuada. El baño se puede convertir con el tiempo en un momento de conexión y tranquilidad para ambos, así que hazlo en un ambiente sin prisas ni interrupciones.

¿Cada cuánto bañar al bebé?

Al bebé no es necesario bañarlo todos los días. Durante las primeras semanas, 2 o 3 veces por semana es más que suficiente, siempre que se mantenga una buena higiene diaria en las zonas clave como pañal, manos, cara y cuello.

Un baño diario puede acabar afectando a la piel de tu bebé, ya que es muy delicada en sus primeros meses de vida. La frecuencia también dependerá del clima que haya, de la actividad del bebé y de cómo reaccione su piel.

Te invitamos a seguir explorando nuestra página web, en la que encontrarás información y consejos que te pueden servir para cuidar a tu bebé recién nacido y mucho más.

¿Cuándo se puede dar el primer baño completo a un recién nacido?

Lo recomendable es esperar hasta que el cordón umbilical se haya caído y que la zona esté completamente cicatrizada. Esto suele ocurrir entre la primera y segunda semana de vida.

¿Es necesario usar jabón en los primeros baños?

No es imprescindible. Los primeros días implemente lo puedes bañar con agua templada. Si usas jabón, asegúrate de que sea neutro y específico para el bebé.

¿Con qué frecuencia hay que bañar a un bebé recién nacido?

Durante las primeras semanas, basta con bañar al bebé 2 o 3 veces por semana. Lo importante es mantener limpias las zonas clave como la cara, las manos y la zona del pañal.

¿Qué hago si mi bebé llora durante el baño?

Es normal que algunos bebés se sientan incómodos al principio. Prueba a mantener una rutina constante, háblale con un tono suave o envolverlo con una toalla dentro del agua para que se sienta más seguro.

info@unchupeteparamibebe.es

Compartir
Publicado por
info@unchupeteparamibebe.es

Entradas recientes

Día del Niño: ideas bonitas para celebrar en familia

Cada 15 de abril en España se celebra el Día del Niño, un día muy…

1 día hace

Cómo elegir el mejor chupete para bebé

Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es cómo elegir el mejor chupete…

4 semanas hace

Consejos para el sueño del bebé

El sueño del bebé es un tema que preocupa a muchos padres, especialmente en los…

2 meses hace

Consejos para cuidar a un bebé recién nacido

¡Hola chupeteros! Sabemos que cuidar a un recién nacido puede parecer desafiante, pero con paciencia…

2 meses hace

Los mejores juguetes para estimular el desarrollo infantil

¡Hola chupeteros! Hoy, vamos a hablar sobre cuáles son los mejores juguetes para estimular el…

3 meses hace

¿Qué llevar en el bolso para el hospital cuando se va a dar a luz?

El momento de dar la bienvenida a tu bebé al mundo es emocionante, pero también…

4 meses hace