Hola de nuevo chupeteros!
Como os prometí, aquí tenéis la continuación del post sobre las regresiones del sueño de los bebés que publiqué hace unos días y que se complementa con el de Las ventanas del sueño.
Vamos a hacer, de todos modos un pequeño resumen de lo que ya llevamos explicado.
Existen varias regresiones en los bebés hasta los 24 meses, a saber:
En el post anterior os hable hasta los 8/10 meses y en este vamos a ver las que surgen desde que nuestros bebés ya nos son tan bebés, es decir, desde su primer añito de vida hasta los 2 años.
Si pensábais que por el hecho de ir creciendo, los bebés iban a mejorar su periodo del sueño, siento ser yo quien os lo diga pero llegando al primer año de vida, los bebés sufren más alteraciones en el sueño.
Esto es debido a que a esta edad ya comienzan a ponerse de pie, y como bien dijimos las regresiones del sueño se producen por hitos del crecimiento de los peques.
Por tanto, notaréis cambios en el sueño nocturno y en sus siestas diurnas, aun así se tiene que intentar mantener que los peques hagan dos siestas al día y no caer en la tentación de que solo hagan una.
Con su añito y medio, los peques comienzan a ser más independientes, lo que se traduce en que empezarán a remolonear a la hora de dormir.
Empiezan a decidir, en ciertos aspectos, y por eso mismo, su elección es la de no dormir (poniendo a prueba el amor infinito que les tenemos y nuestra resistencia al insomnio ;))
Sobre los 18 meses tu hij@ empezará a tomar pequeñas decisiones. Una de ellas será elegir no dormir…, y de paso, vosotros tampoco. Compartir en XSe añade a esto, que empiezan a evolucionar en el lenguaje y surge una nueva crisis de ansiedad por separación.
Los dos años de los peques es una época apoteósica.
Con sus 24 meses surgen grandes cambios, aumenta la dependencia del bebé, que ocasiona las temidas rabietas, empiezan a aparecer los miedos nocturnos y su lenguaje es ya bastante fluido.
Aquí también se juntan otros factores, como pueden ser el inicio de la retirada del pañal, la del chupete, el cambio de la cuna a la cama y en algunos casos el aumento de la familia con la llegada de un nuevo bebé (que vosotros lo querréis igual pero para él se tratará de un invasor que le quita la atención de SUS papás).
Como veis chupeteros, los bebés, tampoco lo tienen fácil y se comportan como se comportan porque se enfrentan durante sus dos primeros años de vida a importantes cambios y grandes hitos del crecimiento, por tanto es normal que su sueño se vea alterado, por tanto no nos queda otra que tener mucha paciencia y como siempre darles mucho amor y cariño.
Sin más, me despido de vosotros hasta el siguiente post.
Un besote, nos leemos pronto chupeteros!
Cada 15 de abril en España se celebra el Día del Niño, un día muy…
El primer baño del bebé suele ser una experiencia emocionante, pero también causar algo de…
Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es cómo elegir el mejor chupete…
El sueño del bebé es un tema que preocupa a muchos padres, especialmente en los…
¡Hola chupeteros! Sabemos que cuidar a un recién nacido puede parecer desafiante, pero con paciencia…
¡Hola chupeteros! Hoy, vamos a hablar sobre cuáles son los mejores juguetes para estimular el…